Manual de Museología para Museos Escolares

Proyecto ganador de estímulos económicos para la cultura 2019

mincult

¡Allin hamusqa kapaychik!

¡SALUDOS MUSEALES!​

Así fue la premiación del Concurso Nacional de Pintura Infantil Guido del Castillo

El Concurso Nacional de Pintura Infantil «Guido del Castillo» reconoció la creatividad infantil. Fue organizado por la Guía de Arte Lima y el Museo de Minerales Andrés del Castillo.

7 de diciembre de 2024

Colegio San Carlos de Puno: Campeón en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2024

El Colegio Nacional San Carlos de Puno ha alcanzado un logro histórico, coronándose como Campeón Nacional de Baile Urbano en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2024.

27 de noviembre de 2024

¿Te gustan los caballos de madera?

El caballito de madera es mucho más que un juguete: en la poesía de Jorge Eslava, la fotografía y la ilustración, renace como símbolo existencial.

7 de noviembre de 2024

Trabalenguas y Lenguas Enredadas

Tal como el niño lucha con su lengua enredada, los lectores como tú, se enfrentaban a frases que torcían sus bocas, en un intento por dominar el trabalenguas.

14 de octubre de 2024

Arte y Talento Juvenil: Los Juegos Florales Escolares 2024 | Revive la Inauguración

Mira el video de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2024 en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. ¡La exposición está abierta hasta el 1 de septiembre!

26 de agosto de 2024

Así fue la premiación del Concurso Nacional de Pintura Infantil Guido del Castillo

El Concurso Nacional de Pintura Infantil «Guido del Castillo» reconoció la creatividad infantil. Fue organizado por la Guía de Arte Lima y el Museo de Minerales Andrés del Castillo.

7 de diciembre de 2024

Colegio San Carlos de Puno: Campeón en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2024

El Colegio Nacional San Carlos de Puno ha alcanzado un logro histórico, coronándose como Campeón Nacional de Baile Urbano en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2024.

27 de noviembre de 2024

¿Te gustan los caballos de madera?

El caballito de madera es mucho más que un juguete: en la poesía de Jorge Eslava, la fotografía y la ilustración, renace como símbolo existencial.

7 de noviembre de 2024

Trabalenguas y Lenguas Enredadas

Tal como el niño lucha con su lengua enredada, los lectores como tú, se enfrentaban a frases que torcían sus bocas, en un intento por dominar el trabalenguas.

14 de octubre de 2024

Arte y Talento Juvenil: Los Juegos Florales Escolares 2024 | Revive la Inauguración

Mira el video de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2024 en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. ¡La exposición está abierta hasta el 1 de septiembre!

26 de agosto de 2024
Niños finalistas de concurso de pintura infantil

Así fue la premiación del Concurso Nacional de Pintura Infantil Guido del Castillo

El Concurso Nacional de Pintura Infantil «Guido del Castillo» reconoció la creatividad infantil. Fue organizado por la Guía de Arte Lima y el Museo de Minerales Andrés del Castillo.

Leer más →
Colegio Nacional San Carlos de Puno, Campeón de Baile Urbano 2024

Colegio San Carlos de Puno: Campeón en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2024

El Colegio Nacional San Carlos de Puno ha alcanzado un logro histórico, coronándose como Campeón Nacional de Baile Urbano en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2024.

Leer más →
El caballito de madera es mucho más que un juguete...

¿Te gustan los caballos de madera?

El caballito de madera es mucho más que un juguete: en la poesía de Jorge Eslava, la fotografía y la ilustración, renace como símbolo existencial.

Leer más →

Trabalenguas y Lenguas Enredadas

Tal como el niño lucha con su lengua enredada, los lectores como tú, se enfrentaban a frases que torcían sus bocas, en un intento por dominar el trabalenguas.

Leer más →
Cuadro participante en los juegos florales

Arte y Talento Juvenil: Los Juegos Florales Escolares 2024 | Revive la Inauguración

Mira el video de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2024 en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú. ¡La exposición está abierta hasta el 1 de septiembre!

Leer más →
silabario

Solo es un silabario de la Editorial Coquito: Sobre el Diseño Educativo de los Años 50 en Perú

¿Será posible desentrañar posibles patrones en la relación entre las letras y los símbolos, así como comparar su estilo gráfico con otras representaciones educativas de diferentes épocas?

Leer más →

Antañito: Cultura y Patrimonio para Niños en el Rímac – Julio 2024

ANTAÑITO, es un proyecto educativo que revive el Rímac de antaño para niños y familias a través de teatro, música y narración. Ganador del Fondo Cultural Concursable, ofrece una inmersión en el patrimonio cultural.

Leer más →

Conoce el pasado en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú – 2024

¡Hola chicos y chicas del colegio! Soy Teresa. ¿Alguna vez han explorado un museo lleno de tesoros históricos? Les presento el increíble Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, ¡un lugar que no se pueden perder!

Leer más →

Inauguración de la Sala 1 del Museo Etnográfico Amazónico Pío Aza – ¡Una Gran Experiencia!

¡Hola, chicos y chicas del colegio! Soy Teresa, y queremos compartir con ustedes nuestra increíble experiencia en la inauguración de la renovada sala 1 del Museo Etnográfico Amazónico Pío Aza, ubicado en Jr. Callao 574, Lima.

Leer más →
ilustracion de Nobuko Tadokoro

Mi casa no es de turrón (1979) | Ernesto Ráez Mendiola | Con ilustraciones de Nobuko Tadokoro

Hoy compartimos el texto «Mi casa no es de turrón», un pequeño libro editado en 1979, con ilustraciones de la mítica dibujante Nobuko Tadokoro.

Leer más →

¡La GUÍA DE ARTE LIMA anuncia la 2da Edición de su Concurso de Pintura Infantil!

La Guía de Arte de Lima, invita a la comunidad mas inquieta a participar en este emocionante concurso. Compartimos las bases y la convocatoria.

Leer más →

Silencio en el aula: La fotografía de la honestidad perdida | El soplo, 1974

Pensemos en el inicio de nuestros problemas, y propongámonos construir una nueva historia. ¿Te parece?

Leer más →

EL POEMA DEL TONY PERUANO | Y UNA BREVE HISTORIA VISUAL EN VIDEO DE LOS CIRCOS EN EL PERÚ

«Es el Tony en esta vida, a quien Dios destinó a sufrir, pues tiene que hacer reír aunque tenga su alma herida», este es el inicio del poema del payaso peruano. También tenemos un recorrido en video por la historia de los circos en Lima.

Leer más →

La educación del pueblo | Adolf Oberländer (1845 – 1923) | Precursor de los cómics

Imagínate que Adolf Oberländer era como el Stan Lee de los cómics de pantomima del siglo XIX (es decir, sin palabras) sobre temas sociales

Leer más →

Otros proyectos museales