¡Hola, chicos y chicas del colegio! Soy Teresa, y queremos compartir con ustedes nuestra increíble experiencia en la inauguración de la renovada sala 1 del Museo Etnográfico Amazónico Pío Aza, ubicado en Jr. Callao 574, Lima.
Hoy compartimos el texto «Mi casa no es de turrón», un pequeño libro editado en 1979, con ilustraciones de la mítica dibujante Nobuko Tadokoro.
La Guía de Arte de Lima, invita a la comunidad mas inquieta a participar en este emocionante concurso. Compartimos las bases y la convocatoria.
Pensemos en el inicio de nuestros problemas, y propongámonos construir una nueva historia. ¿Te parece?
«Es el Tony en esta vida, a quien Dios destinó a sufrir, pues tiene que hacer reír aunque tenga su alma herida», este es el inicio del poema del payaso peruano. También tenemos un recorrido en video por la historia de los circos en Lima.
¡Hola, chicos y chicas del colegio! Soy Teresa, y queremos compartir con ustedes nuestra increíble experiencia en la inauguración de la renovada sala 1 del Museo Etnográfico Amazónico Pío Aza, ubicado en Jr. Callao 574, Lima.
Hoy compartimos el texto «Mi casa no es de turrón», un pequeño libro editado en 1979, con ilustraciones de la mítica dibujante Nobuko Tadokoro.
La Guía de Arte de Lima, invita a la comunidad mas inquieta a participar en este emocionante concurso. Compartimos las bases y la convocatoria.
Pensemos en el inicio de nuestros problemas, y propongámonos construir una nueva historia. ¿Te parece?
«Es el Tony en esta vida, a quien Dios destinó a sufrir, pues tiene que hacer reír aunque tenga su alma herida», este es el inicio del poema del payaso peruano. También tenemos un recorrido en video por la historia de los circos en Lima.
¡Qué fascinante es este folleto antiguo del año 1983! Nos transporta a una época donde la celebración de Halloween en Lima era una experiencia distinta. “El Palacio del Disfraz”, ubicado en la cuadra 9 del Jr. Azángaro ofrecía un mundo de imaginación y creatividad.
¿Qué te parece este mapa de Tarapacá realizado por la artista Laura Rodig y que apareció alrededor de 1940 en la revista infantil chilena “El Cabrito”? A nosotros nos parece bello…
Niños, niñas y adolescentes se reunieron en la Alameda de los Descalzos para un taller de arte el 2 de marzo de 2024. Anunciado para niños, padres y adultos también participaron bajo la dirección del artista Renzo Bravo Herbozo, ganador del Primer Concurso de Pintura al Aire Libre en diciembre de 2023.
Compartimos el PDF del catálogo, que recopila gran parte de las investigaciones realizadas por Daniel Contreras, Diana Maceda y Carlos Maza para la exposición. Lamentablemente, este valioso documento solo existe de forma virtual, ya que no se contó con los recursos para su impresión.
¿Te has preguntado alguna vez cómo dibujarías a tus héroes hoy, en comparación con cómo lo hacían hace setenta y cuatro años? ¡74!. Permítenos contarte una historia que te transportará desde un dibujo de Superman en 1950, creado por un niño llamado Isaias Rodriguez, hasta el mundo del arte contemporáneo en el año 2024.
El sábado 24 de febrero nos aventuramos en el Museo de los Descalzos, en el distrito del Rímac y, en serio, ¡fue alucinante! Dámaris Inga, la administradora del museo, y los genios de la conservación, Bárbara Alarcón y Daniel Gutiérrez, nos guiaron en una visita que dejó huella.
¡POR FIN ES LUNES! Comienza la semana y hay muchas actividades pendientes hasta la llegada del sábado y domingo. Las vacaciones están por terminar y …
¡La cara que se nos queda cuando recordamos que las clases comienzan el 11 de marzo! 😱
Pero…
Un grupo de entusiastas, conformado por más de diez niños acompañados de sus madres, se reunió el jueves 15 de febrero en el Paseo de Aguas. Desde las 10 de la mañana hasta el mediodía, bajo una carpa que nos protegía del sol, teníamos a nuestra disposición cartulinas, lápices, témperas y pinceles.
SESIÓN 1: ¡PÓNTE LOS LENTES DEL ASOMBRO!
REUNIÓN ZOOM CON LOS ESTUDIANTES Y DOCENTES DE LA I.E. RICARDO FLOREZ GUTIERREZ, Tomayquishua, Ambo, región Huánuco.
Este es un proyecto educativo de Canal Museal, Crónicas y Reseñas Patrimoniales, bajo los auspicios del MINISTERIO DE CULTURA peruano, en el marco del programa de ESTÍMULOS ECONÓMICOS PARA LA CULTURA 2019 – MINCUL, a través del cual se desarrollan nuevos públicos para las artes y la cultura.
La estudiante Marisel Serna del Colegio Túpac Amaru de Pozuzo, presenta ante el público del IV ENCUENTRO MACROREGIOAL DE MUSEOS la experiencia del nuevo Museo Escolar de su institución.
Estuvimos en la Institución Educativa Tomás Alva Edison de San Juan de Lurigancho, en Lima, Perú, asistiendo al cierre de los talleres del profesor Angelo …