Manual de Museología para Museos Escolares

Proyecto ganador de estímulos económicos para la cultura 2019

mincult

TODO LO QUE VUELA

Con KANÚ apoyados en el marco de la vieja ventana, los claxones lejanos suenan cada tres segundos; la gente va y viene con el paso de a diario, y nosotros parpadeamos sin ganas porque es feriado y estamos muy aburridos… aburridos y bostezando cada cinco minutos.

YO: (Con el dedo he dibujado un garabato en el polvo)

KANÚ: (Ronronea empachado desde el almuerzo; medio dormido, observa el vuelo de decenas de bichos frente a la ventana.)

YO: Se siente igual que ayer, ¿no, KANÚ? Otro día idéntico, solo que hoy, hasta las moscas tienen cosas más interesantes que hacer.

KANÚ: (Gira las orejas y continúa con la mirada en cada insecto.)

¡KABOOM! El vidrio de la ventana tiembla.

FUE UNA LLANTA DE CAMIÓN QUE EXPLOTÓ

Alzamos la vista para ver qué ha pasado, mientras que al mismo tiempo:

Seis moscas salen disparadas como chapitas de gaseosa bajo presión (KANÚ aprieta los bigotes contra el vidrio).

Afuera, una bandada de palomas se dispersa asustada, como si les abrieran la jaula de golpe (nuestras cabezas giran para verlas volar).

Hojas secas caen detrás de las palomas, como billetes que un millonario loco lanza al viento (mis ojos las siguen; la cola de KANÚ se eriza).

YO: ¿Has pensado cuántas criaturas y objetos vuelan todos los días frente a nuestra ventana?

KANÚ: (Maúlla breve y decidido; está despierto y me mira. Entonces, apoya una garra sobre mi mano.)

YO: ¿Me estás proponiendo hacer una lista de todo lo que vuela por aquí?

KANÚ: (Ronroneo rápido y aprobatorio; salta al escritorio, y se coloca erguido como una pequeña estatua peluda.)

Saqué la libreta de notas, un lápiz nuevo y busqué una hoja en blanco. Él, bigotes tensos de atención, tenía cara de ya estar pensando en el inventario:

¿Hay vuelos de asombro, de nostalgia, de sigilo y de penumbra?

KANÚ recordó algo de pronto y estiró una garra hacia la computadora, mientras su cola marcaba un tamborileo urgente sobre la mesa. De inmediato le entendí.

—¡Tienes razón! Usemos la vieja y confiable máquina para consultarle a la Inteligencia Artificial (IA). Generemos una primera lista de todas las cosas que vuelan.

Y esto fue lo que nos devolvió la IA, una lista en la que vemos como desde la brisa que acarrea semillas diminutas hasta los gigantescos cóndores y las flotas de drones, el cielo (y hasta el agua) se llena de formas de “volar”: alas, membranas, hélices naturales y motores.

Vamos a curiosear entonces, en esta primera lista que con Kanú hemos realizado. Si hay nombres de especies o palabras que no entiendes o no conoces, ¡te invitamos a buscar su significado en un diccionario o en tu navegador favorito! De esta manera, ampliaremos mucho más nuestros conocimientos.


Así nos imaginamos…

I. SERES VIVOS QUE VUELAN O PLANEAN

1. Insectos voladores

Mariposas, polillas
Libélulas, caballitos del diablo
Moscas, mosquitos, tábanos
Escarabajos con alas (como los córcoros y cetonias)
Abejas, abejorros, avispas
Hormigas aladas (durante el apareamiento)
Chinches voladoras, cigarras
Grillos voladores

2. Aves voladoras

Colibríes, golondrinas, vencejos
Gaviotas, fragatas, albatros, pardelas
Águilas, halcones, gavilanes
Búhos y lechuzas
Patos, flamencos, garzas
Palomas, tórtolas, cuculíes
Cóndores y gallinazos
Aves migratorias de largo alcance
Aves no voladoras (pero con antepasados voladores): avestruces, pingüinos, dodo, moa

3. Murciélagos (mamíferos voladores)

Zorros voladores
Murciélagos frugívoros
Murciélagos insectívoros
Murciélagos pescadores

4. Mamíferos planeadores

Ardillas voladoras
Petauros del azúcar
Colugos
Feathertail gliders
Lémures con planeo

5. Reptiles planeadores

Lagarto Draco (dragón volador)
Geckos “paracaídas”
Serpientes planeadoras (Chrysopelea)

6. Anfibios planeadores

Ranas voladoras de Wallace
Otras ranas con membranas entre dedos

7. Peces y moluscos con “vuelo” o salto aéreo

Peces voladores (Exocoetidae)
Peces saltadores de agua dulce
Calamares voladores
Mantarrayas y rayas que saltan

8. Invertebrados planeadores

Arañas que flotan con hilos de seda (ballooning)
Hormigas planeadoras
Larvas que planean al caer


II. PLANTAS QUE VUELAN

9. Semillas y esporas transportadas por el aire

Sámaras (semillas aladas de arce, fresno, olmo)
Semillas de diente de león
Semillas de Tríplaris (con tres alas)
Semillas de balsamina que saltan al tocarse
Esporas de hongos, helechos, líquenes


III. OBJETOS CREADOS POR LOS HUMANOS

10. Artefactos voladores clásicos

Aviones comerciales y jets
Avionetas y ultraligeros
Helicópteros
Planeadores
Cohetes
Globos aerostáticos
Dirigibles
Aviones de papel

11. Vehículos recreativos y deportivos

Parapentes
Paracaídas
Ala delta
Kites y cometas
Paramotores

12. Drones y robótica aérea

Drones con cámara
Microdrones con forma de insecto
Drones que imitan semillas voladoras
Drones médicos (para emergencias)
Drones bomberos
Drones en enjambre con inteligencia artificial
Robots que vuelan y se posan en ramas

13. Objetos voladores en el arte y el juego

Marionetas aéreas
Esculturas flotantes
Juguetes voladores: helicópteros, boomerangs, frisbees
Aviones de juguete
Instalaciones de arte aéreo


IV. OTROS VUELOS POSIBLES

14. Seres extintos que volaban

Pterosaurios (Pteranodon, Quetzalcoatlus)
Microraptor (dinosaurio con cuatro alas)
Aves gigantes extintas como Argentavis

15. Seres imaginarios y fantásticos

Dragones
Fénix
Pegasos
Grifos
Criaturas voladoras de videojuegos, cómics y leyendas

16. Fenómenos naturales que “vuelan”

Polvo del desierto
Nubes de esporas o polen
Plumas flotando
Ceniza volcánica en suspensión
Gotas de agua en el aire
Bacterias y microbios en corrientes de aire

17. Cosas que vuelan sin alas

Ideas
Imágenes mentales
Sueños
Historias
Aviones en cuentos, películas o imaginación


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros proyectos museales