Manual de Museología para Museos Escolares

Proyecto ganador de estímulos económicos para la cultura 2019

mincult
Facebook
WhatsApp
Twitter

Colegio San Carlos de Puno: Campeón en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2024

El Colegio Nacional San Carlos de Puno ha alcanzado un logro histórico, coronándose como Campeón Nacional de Baile Urbano en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2024. Este evento anual, resalta el talento y compromiso de los jóvenes peruanos en la promoción de nuestra identidad cultural a través del arte

La historia del Perú en movimiento

Con el tema titulado “Identidad”, seis estudiantes de nivel secundaria personificaron a figuras emblemáticas de la historia del Perú, como Túpac Amaru, José Olaya, Francisco Bolognesi, Miguel Grau, Andrés Avelino Cáceres y Don José de San Martín.

La coreografía, inspirada en los valores del Bicentenario, reflejó momentos clave de la independencia y la defensa de la patria. Movimientos acrobáticos y una expresión corporal poderosa capturaron la atención tanto del público como del jurado, asegurando el primer lugar en la competencia.

Fusión cultural y desafíos escénicos

La presentación destacó por una creativa combinación de caporales y música electrónica, donde los trajes, diseñados para emular las vestimentas de los héroes peruanos, añadieron complejidad a los movimientos. A pesar de los retos de flexibilidad y energía que demandaba la coreografía, los jóvenes demostraron su habilidad y disciplina en el escenario.

Un evento nacional

El Coliseo Dibós, ubicado en el distrito de San Borja, en Lima, fue el escenario de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2024 donde se desarrolló este prestigioso concurso, reuniendo a delegaciones escolares de todas las regiones del país. La premiación, llevada a cabo el viernes 23 de noviembre, contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Educación, quienes destacaron la importancia de fomentar la creatividad y el arte en las escuelas.

Reconocimiento al esfuerzo y talento

Este triunfo no solo enaltece el nombre del Colegio Nacional San Carlos de Puno, sino también inspira a estudiantes, maestros y padres de familia a continuar apostando por la educación artística como una herramienta para el desarrollo integral.

¡FELICITACIONES CHICOS!


El baile urbano

«El baile como manifestación se puede practicar libremente. Este se compone de diversos elementos básicos que se interrelacionan con el objetivo de transmitir emociones, sentimientos e ideas. Tales elementos son el movimiento, el ritmo, la expresión corporal, el espacio y el estilo. El baile urbano contempla movimientos improvisados y de naturaleza social, fomentando la interacción y el contacto con los espectadores y otros bailarines. Estos bailes forman parte de la cultura de la zona geográfica donde se desarrollan. Cada participante disfrutará al interpretar una coreografía producto de su creación, presentada en el marco de los JFEN.»

(Fuente: Bases de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2024. MINEDU)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros proyectos museales