Manual de Museología para Museos Escolares

Proyecto ganador de estímulos económicos para la cultura 2019

mincult
Facebook
WhatsApp
Twitter

Lima, Perú, 1927 | Fragmento del documental: General Motors Around the World

En este fragmento del documental General Motors Around the World, datado en 1927, se nos brinda una breve visión de la Lima de esa época, inmersa en un contexto global de expansión empresarial y desarrollo automovilístico. Este documento audiovisual de nuestra ciudad capital, se encuentra en la primera parte de la serie que nos transporta a un viaje en el tiempo, revelando cómo una de las primeras corporaciones multinacionales, bajo el liderazgo de Alfred R. Sloan, se organizó para conquistar mercados globales.

Para ello la General Motors mandaba a decenas de camarógrafos a recorrer el mundo, sobre todo, allí donde hubiera un agente, fábrica o concesionario de la General Motors. Igual sucedía con otras grandes compañías extranjeras.

La cinematografía de la cinta que hemos seleccionado, nos ofrece una pequeña ventana hacia la Lima de 1927, mostrándonos primero a una hermosa dama en las puertas del Club Country Club que sube a un carro «último modelo», luego una esquina del centro de Lima y finalmente una vista de la Plaza San Martín.

Este fragmento y especialmente la forma en que este film revela la interacción de Lima con el mundo en aquel entonces es interesante. En un momento de creciente interconexión global, vemos cómo la ciudad se integra en la red de negocios internacionales, reflejando la visión de expansión y progreso que caracterizó a esa era en esta serie de documentales que daban la vuelta al mundo.

Además, ¿has leído los comentarios que aparecen en los carteles en inglés? los hemos traducido para tí: «La vasta riqueza mineral del Perú es la base de su progreso comercial y su lujo» y «Lima, Perú, tiene las leyes de tránsito más antiguas del mundo. El hombre que inventó la calle de sentido único vino de Lima». ¿Qué opinas de ellos? ¿se acercan a la realidad que conoces?

También en su brevedad, es un recordatorio de la importancia de la industria automotriz en la historia económica y social de Lima y del Perú en general. No solo como un sector clave en el desarrollo urbano y la movilidad de la época, sino también como un testimonio de la llegada de la modernidad a la ciudad y su inserción en la economía global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros proyectos museales