¿Sabes qué es una feria de museos para niños? En Chancay, los museos salieron a la plaza con talleres y juegos.
El viernes 13 de junio, la Plaza de Armas de Chancay se convirtió en un gran espacio para aprender y compartir. Se realizó el Segundo Encuentro de Museos Activos 2025, una feria cultural donde estudiantes, docentes y vecinos pudieron conocer de cerca el trabajo de los museos, descubrir piezas patrimoniales y participar en talleres educativos.
Es un evento donde varios museos se juntan en una plaza o parque para mostrar objetos, contar historias y enseñar cosas divertidas sobre el pasado, la ciencia o el arte. Hay juegos, talleres y actividades para que niñas, niños y jóvenes aprendan jugando.
Durante toda la mañana, escuelas del distrito visitaron los módulos instalados por varios museos de Lima y otras regiones. Entre ellos estuvieron el Museo de Sitio Huaca Pucllana, el Museo de Arqueología y Antropología de la UNFV, el Museo del Parque de las Leyendas, el Museo Etnográfico Pío Aza, el Qhapaq Ñan – Huaycán de Cieneguilla, la Reserva Nacional de Lachay, y otros espacios que trabajan por conservar y difundir nuestra historia y cultura.







Los estudiantes pudieron ver réplicas de cerámicas, aprender sobre los quipus, explorar mapas antiguos y participar en juegos y dinámicas sobre el medio ambiente, los pueblos originarios y las culturas prehispánicas. También recibieron folletos, materiales didácticos y souvenirs preparados especialmente por los equipos educativos de cada museo.
Por la tarde, en el Auditorio de la Municipal Distrital de Chancay, se realizaron ponencias dirigidas a profesores, investigadores y profesionales, con temas sobre conservación del patrimonio, museología y educación cultural.


El Encuentro de Museos Activos en Chancay fue una experiencia educativa diferente, divertida y participativa. Mostró que los museos no solo están en grandes edificios, sino que también pueden salir al encuentro de la comunidad, enseñar en espacios abiertos y acercarse a las nuevas generaciones de estudiantes.

2 comentarios
EXELENTE
¡SALUDOS ENRIQUE, GRACIAS POR VISITAR LA PAGINA!