Manual de Museología para Museos Escolares

Proyecto ganador de estímulos económicos para la cultura 2019

mincult

Inauguración de la Sala 1 del Museo Etnográfico Amazónico Pío Aza – ¡Una Gran Experiencia!

¡Hola, chicos y chicas del colegio! Soy Teresa, y queremos compartir con ustedes nuestra increíble experiencia en la inauguración de la renovada sala 1 del Museo Etnográfico Amazónico Pío Aza, ubicado en Jr. Callao 574, Lima.

Leer más →
ilustracion de Nobuko Tadokoro

Mi casa no es de turrón (1979) | Ernesto Ráez Mendiola | Con ilustraciones de Nobuko Tadokoro

Hoy compartimos el texto «Mi casa no es de turrón», un pequeño libro editado en 1979, con ilustraciones de la mítica dibujante Nobuko Tadokoro.

Leer más →

¡La GUÍA DE ARTE LIMA anuncia la 2da Edición de su Concurso de Pintura Infantil!

La Guía de Arte de Lima, invita a la comunidad mas inquieta a participar en este emocionante concurso. Compartimos las bases y la convocatoria.

Leer más →

Silencio en el aula: La fotografía de la honestidad perdida | El soplo, 1974

Pensemos en el inicio de nuestros problemas, y propongámonos construir una nueva historia. ¿Te parece?

Leer más →

EL POEMA DEL TONY PERUANO | Y UNA BREVE HISTORIA VISUAL EN VIDEO DE LOS CIRCOS EN EL PERÚ

«Es el Tony en esta vida, a quien Dios destinó a sufrir, pues tiene que hacer reír aunque tenga su alma herida», este es el inicio del poema del payaso peruano. También tenemos un recorrido en video por la historia de los circos en Lima.

Leer más →

La educación del pueblo | Adolf Oberländer (1845 – 1923) | Precursor de los cómics

Imagínate que Adolf Oberländer era como el Stan Lee de los cómics de pantomima del siglo XIX (es decir, sin palabras) sobre temas sociales

Leer más →

El lado oscuro de los retos virales: cuando la diversión se convierte en crueldad

En un indignante suceso en el Parque de las Leyendas de Lima, algunos jóvenes han cruzado una línea preocupante. Lo que empezó como un desafío viral en redes sociales terminó en maltrato animal.

Leer más →

Huaca Garagay: Aprendiendo a pintar sus relieves

Al llegar a casa, buscamos imágenes de los relieves de Garagay para aprender más sobre su descubrimiento y nos pusimos a colorear con mucha satisfacción la pequeña pieza en blanco.

Leer más →

¿DÓNDE ESTÁS ZEZÉ? | SE PERDIÓ UNA MARIONETA URUGUAYA EN LIMA

«En Lima hay como diez millones de personas, entonces es una bendición que Zezé llegara a manos de Victor Hugo Colquier, y que la publicación del anticuario fuera vista por Teresa»

Leer más →

Cuando el hombre llegó a la luna tus abuelitos lo vieron por Panamericana TV | Video

Hoy les traigo un viaje en el tiempo a uno de los momentos más emocionantes de la historia: ¡la llegada del hombre a la Luna! ¿Se imaginan estar en 1969 viendo todo en vivo y en directo?

Leer más →

Adquiera su Manual para Museos Escolares solo en Raymi Tienda Cultural de la Galería Martín Yépez

Consigue el Manual de Museografía para Museos Escolares por solo 50 nuevos soles. Contacta a raymitiendacultural@gmail.com para consultas. ¡Enriquece la biblioteca de tu colegio con esta herramienta indispensable!

Leer más →

Explorando una representación visual de César Vallejo: El retrato dibujado de 1923

Este dibujo, publicado en 1923 junto a un artículo sobre la poesía de César Vallejo en la revista ‘El Perú Gráfico’, sugiere que el poeta pudo haberlo visto trece años antes de su fallecimiento en 1938.

Leer más →

Video | Descubriendo el Zoológico de Lima en el año 1975 | El Parque de las Leyendas en una cinta muda de 16 mm.

Hemos encontrado un curioso video digitalizado de una cinta casera en los archivos de Prelinger Archives. Este material, a color, en formato 16 mm. y sin sonido ambiente, es un verdadero viaje en el tiempo para todos quienes conocemos el Parque de las Leyendas.

Leer más →

LA ESCALERA | 1989 | DEL CASETE: MÚSICA INFANTIL DEL PERÚ

El objetivo del proyecto «Brinca la tablita» era promover la música infantil en Perú, fomentando la creación y difusión de canciones especialmente diseñadas para niños, con temáticas y autores peruanos como Chalena Vásquez, Antonio Cisneros y Norma Alvizuri, entre otros.

Leer más →

Otros proyectos museales